5 reglas de oro para diseñar enigmas perfectos

FACTORY
Como diseñador, tendrás en tu cabeza cómo quieres que quede un puzzle. Pero tal vez al implementarlo en tu sala los jugadores se frustren o simplemente no funcione como es debido. Todo esto lo solucionarás siguiendo las 5 reglas de oro para diseñar enigmas perfectos.
Creando enigmas perfectos para tu escape room
Una vez empiezas con el proceso creativo, ya tienes claro que todas las pruebas estarán integradas en la historia que quieres contar. No obstante, puede que nuestra creatividad se dispare demasiado y al final, más que divertirse los jugadores con los puzzles, lo hacemos los diseñadores al crearlos. Y no debe ser así.
Porque, seamos claros, el juego es para los escapistas. Ellos son los que disfrutan de cada minuto que pasa dentro de la sala. Y si un enigma no tiene sentido, es muy complejo o, simplemente, aburrido la persona desconecta y el flow se pierde.
Las reglas de oro del diseño de enigmas perfectos
Por eso os dejamos aquí unos consejos que deberías tener en mente cuando diseñes tus salas. O para analizar aquellas pruebas que tengas ya dentro de tu escape room.
1. Enlaza las pistas con los enigmas
Siempre coloca pistas. No dejes que quede demasiado ambiguo el método de resolución de un puzzle porque si no los jugadores se sentirán estúpidos. La principal pregunta a evitar es: ¿cómo se supone que iba yo a saber eso?
Debe quedar clara toda la información que se necesite. Ojo, que eso no quiere decir que se lo des todo en bandeja. Puede ser un dibujo orientativo en un cuadro que esté a la vista o un trozo de papel escondido en una gabardina. Pero que le sirva para descubrir el paso a continuación.
2. No lo hagas demasiado rebuscado
No tendría que costar más de 6 o 7 minutos encontrar la solución de unos enigmas perfectos. Está claro que cada equipo es un mundo y no todos trabajan del mismo modo, pero si sobrepasa mucho más el tiempo de resolución es que algo falla.
Recuerda que el flow de la sala no se desbarate. Si un jugador está atascado durante 15 minutos, al final pierde la inmersión y se acaba aburriendo. Divide en pequeñas pruebas un puzzle que sea muy complejo para añadirle ese puntillo de tensión y así hacer que la rueda siga girando.
3. Debe tener feedback
Una frase curiosa sobre escapismo es: “Resuelve el puzzle, no el candado”. Y esto se aplica a cuando resuelves un cerrojo a la fuerza.
Debes conseguir que la persona que está probando a abrir un enigmas electrónico reciba el feedback pertinente. Si un jugador se equivoca al pulsar un código numérico, tiene que existir un led o sonido que le indique el error. De lo contrario, pensará que su respuesta era la correcta y seguirá intentándolo con ese número hasta que tire la toalla.
4. Pistas estáticas
Piensa en un libro que debe estar en una posición concreta para dar una pista. Si los jugadores lo mueven sin querer y ya pierde su significado, es que no está haciendo bien su función.
El escapista lo moverá absolutamente todo para encontrar cualquier objeto que contenga una pista. Ya sea rebuscar en los cajones de un escritorio o apartar las estatuas que decoran un jardín. Por lo que si la ubicación es importante, tienes que impedir que los jugadores lo puedan desplazar. O al menos indicar cómo volver a ponerlos en la posición correcta.
5. ¡Pon a prueba tu juego!
Por mucho que quieras, puede que tu puzzle sea demasiado complejo. Necesitas que un jugador que no sepa cómo funciona lo ponga a prueba para ver si efectivamente tiene sentido.
Por eso el testeo es fundamental. Una gran variedad de grupos pasará por tu escape room. Y deben comprender tus enigmas tanto aquellas personas que se inician en el mundo escapista como los expertos que lleven muchas salas a sus espaldas. Y no tengas miedo de mejorar una sala en funcionamiento.
Conclusiones
Seguir estas pautas es muy sencillo y conseguirás que tu escape room cuente con enigmas perfectos. Recuerda que lo más importante es ponerte en la piel del jugador y mirar desde su perspectiva para lograr que el puzzle quede de 10.
¿Qué otros consejos crees que son imprescindibles para el diseño de enigmas perfectos?
Ven a Elements
En Elements, nuestro escape room en Barcelona, tenemos muchas ganas de que vengas a poner a prueba a tu equipo escapista.
¡Prepárate para sobrevivir en Exodus, nuestra nueva experiencia de escape room!
El mundo como lo conoces llegó a su fin en 1998. Una misteriosa catástrofe ha borrado a la humanidad, y muy pocos han sobrevivido. En este mundo devastado, vuestro objetivo es claro: descubrir los secretos que se ocultan tras el fin de la humanidad y encontrar una forma de escapar del planeta antes de que sea demasiado tarde.
El tiempo es clave, y cada decisión os acercará o alejará de la supervivencia. ¿Podréis resolver los enigmas, enfrentaros a los desafíos y escapar con vida? ¡El futuro depende de vosotros!
POR TEMAS
Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.
DESTACAMOS
¡Ven a Elements Escape Room!
Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?
Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada