La magia de los escape room con una única sala

ESCAPE ADICTOS
La evolución de los escape room nos ha llevado hasta un punto en el que, cuando nos dicen que el juego ocurre en solo una habitación, nos quedamos extrañados e incluso decepcionados. Pero hoy vengo a mostraros unos trucos para que veáis la magia que esconden los buenos escape room de una sala.
Los jugadores siempre quieren más
El escapista investiga el modo de no quedarse quieto en una sala. Busca puertas y puertas como en una especie de aventura gráfica. En ocasiones el jugador olvida el principal objetivo de un escape room: entretenerte con sus enigmas durante una hora.
Pero no por tener más habitaciones y recorrido se traducirá en más diversión. Porque la valoración final de la sala deber ser sobre si ha resultado suficientemente inmersiva como para que hayas desconectado durante el tiempo de juego. Y es algo complejo de conseguir cuando la acción ocurre todo el rato en el mismo espacio. Por eso hay que tener en cuenta ciertos detalles para que un escape room de una sola sala no sea mediocre.
La magia de una única sala
Veamos cómo podemos convertir esa habitación solitaria en un desafío para los escapistas. El primer paso es recordar que estás creando una experiencia, por lo que no te centres en la idea de que solo cuentas con una sala para los jugadores.
Rincones ocultos
Al entrar en la habitación enseguida tenemos clara la distribución. Sobre todo, de los muebles grandes, como una librería o armario. Y este recurso en más de una ocasión se emplea para atravesar a otra sala.
Si construyes un rincón oculto donde investigar será de gran ayuda para impresionar a tus jugadores. No hace falta que crees una sala secreta. Pero, por ejemplo, una cajonera que tenga doble fondo o esconder una trampilla en la pared para poder meter la mano. Recuerda que debes jugar con sus mentes y que no se vea a primera vista.
Un cambio inesperado en la historia
En la introducción se explica al equipo cuál es su misión. Las reglas y detalles sobre la narrativa que sigue el juego.
Imagina una sala de fantasía. En el momento en que los jugadores consiguen levantar el cáliz mágico de su pedestal las luces cambian y la sala empieza a llenarse de humo. O si estás intentando robar un diamante de una caja fuerte al sacarlo del maletín suene la alarma y se les avise con un walkie talkie de que les han detectado. Con esto consigues que su alrededor lo vean con otros ojos. Y revives la chispa de la historia.
Las decisiones de los jugadores afectan a la sala
A medida que pasan los minutos, los jugadores se familiarizan con el entorno. Si están mucho tiempo en una sola habitación al final se la conocerán al dedillo.
Las luces o sonidos y música de fondo puede hacer que el ambiente que perciben los escapistas cambie drásticamente. Cuando activen una palanca o al pulsar un botón que haga aparecer un compartimento secreto de una pared. Y lo mejor es que sentirán la emoción de que han sido ellos quienes han creado esa nueva situación.
El game master: un papel crucial
La mayoría de escape room que cuentan con solo una sala son hall escape. Este tipo de juegos tienen el game master dentro de la propia sala. Esto sirve para controlar los pequeños grupos al mismo tiempo e interactuar con ellos de una manera más directa. Porque además sienten que el ambiente cambia al haber una persona rondando a su alrededor.
Si volvemos a las salas tradicionales de una sola habitación, puedes tomar prestada la idea y que el game master forme parte de la historia. Como, por ejemplo, el empleado de seguridad encargado de las llaves de la sala de control. Y que vuestra misión sea sobornarle con una pieza clave. ¡Lo importante es la creatividad!
Conclusiones
Hay una corriente de odio hacia los escape room de una sala que debería desaparecer. Esos jugadores piensan que al final se trata de un juego poco trabajado y que no se le ha dedicado el tiempo suficiente para ampliarlo y usar más habitaciones. Como diseñador tu trabajo es impresionar a estos escapistas para demostrar que lo que importa es la experiencia y la diversión.
¿Qué opinas sobre los escape room que solo ocurren en una sala?
Ven a Elements
En Elements, nuestro escape room en Barcelona, tenemos muchas ganas de que vengas a poner a prueba a tu equipo escapista.
En nuestras instalaciones contamos con dos hall escape para que puedas venir con un grupo grande de amigos o toda tu familia. La misión de Atlantis os llevará hasta el fondo del océano donde descubriréis las maravillas que se esconden debajo del agua. Pero los habitantes de esta urbe no quieren que cualquiera entre en sus tierras. ¿Seréis dignos de atravesar las puertas de la Atlántida?
Por último, será mejor que te untes con el protector solar, porque nos iremos hasta el centro del desierto de Egipto con Expedición Zero. En el Valle de los Reyes, como expertos arqueólogos que sois, deberéis investigar el campamento para recuperar las reliquias que vuestro misterioso mecenas ansía con todas sus fuerzas. No obstante, una tormenta amenaza la expedición. ¿Conseguiréis llevaros el tesoro antes de cubriros de arena?
POR TEMAS
Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.
DESTACAMOS
¡Ven a Elements Escape Room!
Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?
Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada