Métodos para pedir ayuda en un escape room

ESCAPE ADICTOS
El game master tiene que contar con una manera de comunicarse con el interior de la sala. Y aquí es cuando la mayoría de negocios fallan estrepitosamente. Porque en un castillo medieval es bastante raro tener un walkie talkie. Así que vamos a analizar los diferentes métodos para pedir ayuda en un escape room.
Porque todo el mundo necesita ayuda
Un equipo escapista llegará a un momento en el que se verá desbordado y necesitará pedir consejo al game master. Está claro que es un punto de inflexión entre la inmersión del juego y el mundo exterior.
Debes encontrar los métodos perfectos que se integren con la historia. Ya que durante el momento que se pide ayuda o se recibe un consejo suele ser un parón en el juego. Así que debes trabajar en el sistema para que no interfiera con la música o los sonidos de ambiente. De este modo el flow seguirá intacto.
Métodos de ayuda
La comunicación con tus jugadores debe ser cómoda tanto para ellos como para el game master. Porque el escapista debe ser capaz de entender lo que le digan de un modo rápido. Repasemos los métodos más usados para pedir ayuda y consejos.
Pantalla de televisión
Nos permite mostrar el contador de tiempo a los jugadores y además enviarles recursos como vídeos o consejos escritos. Con una pequeña alarma llamas su atención para que miren el televisor.
Aunque si tu sala está compuesta por diferentes estancias, tendrás que colocar una pantalla en cada una de ellas. Porque si no, el jugador se sentirá frustrado al tener que volver sobre sus pasos para ver el aviso.
Walkie talkie
¿Quién no ha hecho un escape room con un walkie talkie en sus manos? Es uno de los métodos más rápidos para pedir una ayuda cuando crean necesario. Tan solo debes pulsar el botón y hablar.
Pero seamos claros. Tienes que estar pendiente en todo momento de que lleven detrás el walkie talkie. Puede que se lo dejen olvidado al principio y después les cueste encontrarlo. O que cambien de canal sin darse cuenta y ya no consigas comunicarte con ellos.
La voz de Dios
Por eso, otros métodos se trata de hablar con los jugadores a través de los altavoces instalados. De este modo todos los integrantes del equipo escuchan las indicaciones en cualquier sitio.
No obstante, tienes que encontrar el punto perfecto de volumen para que tu voz sea entendible en cualquier punto de tu sala. Porque si no, puede acabar siendo un dolor de cabeza tanto para el game master en ocasiones tener que repetir varias veces la misma ayuda porque no se le escucha.
Presencialmente
Esta modalidad la encontramos sobre todo en los hall escape. Porque el game master también forma parte de la experiencia. Es el mejor modo de controlar a pequeños grupos al mismo tiempo.
Es importante mantener el tipo en todo momento e intentar controlar a cada uno de los equipos para que el ritmo sea similar. Así puedes ayudar de una forma más interactiva. Los clientes sienten que el escape room, aunque tenga su parte de tensión por la cuenta atrás, es más distendido. Y al final el game master es otra pieza clave del juego.
Conclusiones
Estas son los principales métodos de comunicarte con los jugadores de la sala. Es importante que el sistema tenga sentido dentro de la historia. Porque el jugador así no perderá la inmersión y la sala no bajará su ritmo. Juega con el modo de ayudarles para que la magia del escape room no se pierda.
¿Qué opinas de los diferentes métodos de ayuda?
POR TEMAS
Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.
DESTACAMOS
¡Ven a Elements Escape Room!
Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?
Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada